El 25 de octubre madrugamos mucho pues tenemos acordada hora para la celebración de la Eucaristía en la capilla de san Sebastián de la Basílica de san Pedro
donde está el sepulcro del Beato Papa Juan Pablo II, Eucaristía que
presidirá el Obispo Ginés y concelebrará Manuel Amezcua. Las lecturas,
de san Pablo y de san Lucas sobre la capacidad
de atisbar lo que es justo, permite al Obispo una emotiva homilia sobre
el problema del mal y la figura de Juan Pablo II, un hombre que para don
Ginés representa el drama del siglo XX: huérfano, obrero, sobreviviente
de los dos grandes totalitarismos (nazismo y comunismo). Recoge las
palabras de Juan Pablo II "siempre pensé que el mal tiene un límite, la
misericordia de Dios"...
Terminada la misa, visitamos los subterráneos donde están los
sepulcros de numerosos Papas. Salimos por un lateral donde se encuentra
una escultura adosada de san Gregorio Armenio, que hace recordar el
drama del asesinato de millones de armenios en el siglo XX, un auténtico
genocidio que aún no está resuelto en sus consecuencias.
Tomamos café en el "Antico Caffe San Pietro", junto a la plaza de
san Pedro; por cierto que muy caro. Un capuchino te cuesta cuatro euros.
Tomamos el autobús debajo del Gianicoli (aparcamiento subterráneo inmenso que permite la salida rápida) y nos dirigimos a la Iglesia de santa María de la Victoria de
los carmelitas, que conmemora la victoria de la Montaña Blanca contra
los protestantes en 1620, donde se encuentra el celebérrimo grupo
escultórico conocido como El Éxtasis de santa Teresa, de Bernini, una obra que expresa la hoguera del amor de Dios. En los laterales dos balcones con miembros de la familia Cornaro, mecenas de la obra, asisten al milagro. Ellos y el espectador contemplan juntos el milagro situados en un mismo espacio. La escena representada es la que recoge la santa en el capítulo XXIX de su autobiografía: se le apareció un ángel bellísimo, con un dardo con la punta inflamada que le traspasó las entrañas, pareciendo , al retirarse, que le daba vida y dejándola "toda agitada en grande amor de Dios". Toda la capilla es un derroche fastuoso de mármoles y jaspes de colores.
.jpg) |
Luz matinal en san Pedro |
.jpg) |
Capilla de san Sebastián y sepulcro de Juan Pablo II |
 |
Sepulcro de Juan pablo II |
 |
Sepulcros papales |
.jpg) |
San Gregorio armenio |
 |
Cafe san Pietro. Bandeja |
 |
Iglesia de santa María de la Victoria. Éxtasis de santa Teresa |
|
.jpg) |
Éxtasis de santa Teresa |
No hay comentarios:
Publicar un comentario